Blog navigation
Últimas entradas del blog
  • Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes
    Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes

    Realizar una cata de vinos en casa es una experiencia divertida y educativa que te permite explorar el fascinante mundo del vino. No necesitas ser un experto para disfrutar y aprender de esta actividad, solo un poco de preparación y curiosidad. En esta guía completa, te explicaremos cómo organizar una cata en casa, desde los preparativos hasta el maridaje perfecto para complementar la experiencia. ¡Prepárate para convertirte en un anfitrión excepcional!

    Leer más
  • ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?
    ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?

    El vino blanco es una bebida alcohólica que se disfruta por su frescura y versatilidad, pero ¿qué tan calórico es? Una copa promedio de 150 ml de vino blanco contiene entre 100 y 120 calorías, aunque esta cifra puede variar según varios factores. Por ello, es importante entender qué influye en las calorías de esta bebida para disfrutarla sin excesos.

    Leer más
  • 5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad
    5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad

    La Navidad es la época perfecta para compartir momentos especiales, y un buen vino puede ser el regalo ideal para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te contamos por qué regalar vino en estas fechas es una excelente opción, qué factores debes considerar al elegirlo y te sugerimos cinco vinos destacados para regalar esta Navidad.

    Leer más
  • Tipos de vino según el suelo
    Tipos de vino según el suelo

    Explorar los tipos de vino según el suelo permite comprender la profunda influencia que los distintos terrenos tienen sobre las características finales del vino. Cada tipo de suelo aporta cualidades específicas, haciendo que el vino adquiera un carácter único y diferenciado.

    Leer más
  • ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?
    ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?

    La Denominación de Origen (DO) del vino en España es una certificación de calidad y autenticidad que asegura que un vino proviene de una región específica y cumple con estándares rigurosos. Esta clasificación es un sello distintivo que protege la calidad y autenticidad de los vinos y ayuda a promover las tradiciones vitivinícolas.

    Leer más

¿Qué es el vino frizzante? Todo lo que necesitas saber

 

El vino frizzante es una opción refrescante y versátil que ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente durante los meses más cálidos. Su sutil efervescencia y su carácter ligero lo hacen perfecto para una amplia variedad de ocasiones. 



Introducción al vino frizzante

Origen y definición del vino frizzante

El término "frizzante" proviene del italiano y se utiliza para describir un tipo de vino ligeramente espumoso. A diferencia de los vinos espumosos tradicionales como el Champagne o el Prosecco, el frizzante tiene una carbonatación moderada, lo que le da una sensación burbujeante más suave. Este estilo de vino es originario de Italia, donde se produce principalmente en regiones como el Véneto y Emilia-Romaña.



Diferencias entre vino frizzante y otros vinos espumosos

La principal diferencia entre el vino frizzante y otros vinos espumosos radica en el nivel de carbonatación. Mientras que los vinos espumosos como el Champagne tienen una presión mucho más alta, el frizzante tiene una presión más baja. Esto da como resultado burbujas más suaves y menos persistentes. Además, el frizzante suele tener un perfil más ligero y menos complejo que los espumosos tradicionales.



Características del vino frizzante

Nivel de carbonatación

Se caracteriza por su carbonatación leve, que le proporciona una sensación burbujeante agradable y refrescante sin ser abrumadora. Se traduce en un vino que es fácil de beber.



Sabor y aromas típicos

Los vinos frizzantes suelen ofrecer sabores frescos y afrutados, con notas que van desde frutas cítricas como limón y pomelo, hasta frutas de hueso como durazno y albaricoque. Dependiendo de la variedad de uva utilizada, también pueden presentar aromas florales y herbáceos, lo que añade complejidad al perfil gustativo sin perder su carácter ligero.



Variedades y tipos de uvas utilizadas

El vino frizzante se puede elaborar con diversas variedades de uvas, tanto blancas como tintas. Entre las uvas más comunes para producir frizzante se encuentran:

  • Glera: Utilizada en la producción de Prosecco frizzante, conocida por su frescura y notas frutales.
  • Moscato: Famosa por sus vinos frizzantes dulces y aromáticos, como el Moscato d’Asti.
  • Lambrusco: Una variedad tinta utilizada en vinos frizzantes tintos, especialmente en la región de Emilia-Romaña.



Proceso de elaboración del vino frizzante

Métodos de producción

Se elabora principalmente utilizando dos métodos:

  • Método Charmat (o Martinotti): La segunda fermentación se realiza en grandes tanques de acero inoxidable, donde el vino adquiere su efervescencia. Es el método más común para la producción de frizzante.
  • Método Tradicional: Similar al utilizado para Champagne, aunque menos común, en este caso la segunda fermentación ocurre en la botella, aunque con menos presión.
  • Fermentación y adición de CO2: En la mayoría de los casos, la efervescencia del vino frizzante proviene de una fermentación natural. Sin embargo, en algunos vinos frizzantes, se puede añadir CO2 artificialmente para lograr las burbujas deseadas. 



Regulaciones y estándares de calidad

El vino frizzante está sujeto a regulaciones específicas, donde se determinan normas sobre la presión de la botella y el contenido de alcohol. Además, algunos frizzantes están protegidos por denominaciones de origen, que garantizan su calidad y procedencia.



Cómo disfrutar del vino frizzante

Temperatura ideal de servicio

El vino frizzante se debe servir frío, generalmente entre 6º y 8º, para resaltar su frescura y efervescencia. 



Maridaje recomendado

Es extremadamente versátil en términos de maridaje. Aquí algunos maridajes recomendados:

Aperitivos ligeros, ensaladas frescas, mariscos, sushi, embutidor, pasta y postres como tartas de fruta y queso.



Ocasiones perfectas para consumir vino frizzante

El vino frizzante es ideal para celebraciones informales, picnics, y reuniones sociales al aire libre. Su carácter ligero y refrescante lo hace perfecto para disfrutar durante el día, en eventos como brunches, fiestas de verano, o como aperitivo.



Beneficios y atractivos del vino frizzante

Refrescante y ligero

Es conocido por su carácter refrescante y su bajo contenido alcohólico en comparación con otros vinos espumosos, lo que lo convierte en una opción ligera y fácil de beber.

Versatilidad en eventos sociales

Gracias a su versatilidad, el vino frizzante es ideal para cualquier evento social, desde una cena íntima hasta una gran celebración. Su carácter accesible lo hace popular entre una amplia gama de consumidores.



Alternativa accesible a otros vinos espumosos

El frizzante ofrece una alternativa asequible a vinos espumosos más caros como el Champagne, sin sacrificar el placer de una bebida burbujeante.



Dónde comprar vino frizzante

Puedes encontrar algunos frizzantes en nuestro catálogo como:

  • Moscato Bach Frizzante: es un vino frizzante lleno de frescura y vivacidad. Es de aromas muy intensos y una dulzura típica de la variedad.
  • Lambrusco Borgofulvia rosato: Es un lambrusco fresco por su influencia atlántica, con excelente estructura y buena acidez. 

¡Explora y descubre el frizzante perfecto para ti!