Blog navigation
Últimas entradas del blog
  • Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes
    Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes

    Realizar una cata de vinos en casa es una experiencia divertida y educativa que te permite explorar el fascinante mundo del vino. No necesitas ser un experto para disfrutar y aprender de esta actividad, solo un poco de preparación y curiosidad. En esta guía completa, te explicaremos cómo organizar una cata en casa, desde los preparativos hasta el maridaje perfecto para complementar la experiencia. ¡Prepárate para convertirte en un anfitrión excepcional!

    Leer más
  • ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?
    ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?

    El vino blanco es una bebida alcohólica que se disfruta por su frescura y versatilidad, pero ¿qué tan calórico es? Una copa promedio de 150 ml de vino blanco contiene entre 100 y 120 calorías, aunque esta cifra puede variar según varios factores. Por ello, es importante entender qué influye en las calorías de esta bebida para disfrutarla sin excesos.

    Leer más
  • 5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad
    5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad

    La Navidad es la época perfecta para compartir momentos especiales, y un buen vino puede ser el regalo ideal para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te contamos por qué regalar vino en estas fechas es una excelente opción, qué factores debes considerar al elegirlo y te sugerimos cinco vinos destacados para regalar esta Navidad.

    Leer más
  • Tipos de vino según el suelo
    Tipos de vino según el suelo

    Explorar los tipos de vino según el suelo permite comprender la profunda influencia que los distintos terrenos tienen sobre las características finales del vino. Cada tipo de suelo aporta cualidades específicas, haciendo que el vino adquiera un carácter único y diferenciado.

    Leer más
  • ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?
    ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?

    La Denominación de Origen (DO) del vino en España es una certificación de calidad y autenticidad que asegura que un vino proviene de una región específica y cumple con estándares rigurosos. Esta clasificación es un sello distintivo que protege la calidad y autenticidad de los vinos y ayuda a promover las tradiciones vitivinícolas.

    Leer más

¿Cómo elegir un buen vino tinto?

 

El vino tinto es sin lugar a dudas el que más paladares cautiva gracias a la gran cantidad de variedades que este presenta. Para su elaboración se fermentan uvas tintas que le otorgan al vino ese color intenso que lo caracteriza. 

Al existir un gran abanico de posibilidades a la hora de elegir, tenemos que tener en cuenta muchos aspectos para estar seguros de que estamos escogiendo un vino tinto de calidad. 

En este post, te contamos todo lo que necesitas saber para seleccionar un buen vino. Por tanto, sigue leyendo y ¡no te quedes a medias tintas!

Tipos de uva

Esta gran clasificación depende de la uva que se utilice para su elaboración. Entre ellas, las más comunes son:

- Cabernet Sauvignon: Es la más famosa, y la más utilizada en algunos de los mejores vinos del mundo. Se caracterizan por un sabor duro y vivo, con una fragancia de grosella y mora. Además, al contar con gran cantidad de taninos, cuenta con un sabor seco.

- Merlot: Su color es oscuro y cuentan con taninos medios y suaves. Los vinos que se elaboran con este tipo de uva suelen ser suaves y húmedos.

- Cabernet Franc: Se considera el padre de la Cabernet Sauvignon. Aporta gran color al vino y una esencia a violeta y frambuesa.

- Tempranillo: Es la más cultivada en España. Tiene una acidez baja aportando ligereza al vino acompañado de muchos aromas.

- Garnacha: Con ella se consigue vinos afrutados, ricos en contenido alcohólico y de color rojo intenso.

- Pinot Noir: Produce un vino de alto rango, con mucho azúcar y con acidez media.

- Syrah: Su piel es oscura, además, gracias a este tipo de uva podemos conseguir vinos especiados y afrutados que resultan fáciles de beber.

- Zinfandel: Disponen de un color violeta oscuro, lo que le da un sabor fuerte. El vino que se producen con esa variante tienen un gran contenido de alcohol, produciendo vinos intensos, potentes y picantes.

Denominación de origen

La denominación de origen de un vino es un sello en el que se garantiza que el producto ha sido producido en su totalidad en una región determinada. Además, nos asegura de que la elaboración se ha realizado con criterios de calidad reglamentarios.

Entre las denominaciones de origen que se encuentran protegidas en nuestro país, podemos distinguir las siguientes:

- Denominación de origen calificada.

- Denominación de origen.

- Vino de calidad con indicación geográfica.

 En España, podemos encontrar con gran variedad de denominaciones que dependen de su respectiva región. Las más destacadas son:

- Rioja.

- Ribera del Duero.

- Valdepeñas.

- Rueda.

- Navarra.

- La Mancha.

- Penedès.

- Cariñena.

- Rías Baixas.

- Ribeiro.

Añada 

La añada de un vino es el año en el que se han recogido las uvas empleadas para su elaboración. 

Esta cuenta con gran importancia, ya que nos ayuda a conocer las condiciones en las que fueron cultivadas las uvas, permitiéndonos saber si se trata o no de un vino de calidad.

Pero, la añada no siempre nos garantiza la calidad de un vino. Aunque las uvas hayan sido cultivadas en las condiciones ideales, estas pueden haber sido deterioradas debido al uso de sulfitos.

Los consejos reguladores son los encargados de clasificar las añadas dependiendo de la situación en la que se han criado las uvas. Se clasifican en:

E: Excelente. 

MB: Muy buena.

B: Buena.

R: Regular.

Sellos de calidad

El sello de calidad de un vino nos muestra la calidad del producto, en el que figura que el proceso de elaboración del producto ha sido realizado con las condiciones normativas.

La clasificación de los sellos de calidad del vino, puede interpretar con la “pirámide del vino”.

Esta realiza ordena los vinos de arriba a abajo según los aspectos que deben cumplir:

- Vino de mesa: se encuentra en el puesto más bajo. No están obligados a especificar su procedencia, sus tipos y su añada.

- Vino de tierra: La calidad de estos vinos depende de las condiciones medioambientales o en las que ha sido cultivadas. Estas cuentan con una exigencia menor que la D.O.

- Denominación de origen: Este tipo de vinos deben ser elaborados únicamente con las uvas procedentes del lugar de origen. Además, el Consejo regulador determinará que variedades se pueden producir y cuáles no.

- Denominación de origen calificada: Para estar en este puesto, se debe haber estado 10 años como D.O., además de cumplir con una serie de requisitos.

- Vinos de pago: Se encuentran en el puesto más alto. Estos vinos se embotellan por los propietarios del viñedo y la uva debe proceder del mismo. Además, su elaboración debe garantizar su calidad desde que se produce hasta que se vende.

Saber elegir un vino tinto de calidad no es algo fácil. En Vinelials, este aspecto no se nos escapa, y sabemos perfectamente qué vinos seleccionar. 

Si quieres calidad vinícola, o más información, contacta con nosotros y ¡que el vino tinto dé color a tu vida!