Blog navigation
Últimas entradas del blog
  • Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes
    Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes

    Realizar una cata de vinos en casa es una experiencia divertida y educativa que te permite explorar el fascinante mundo del vino. No necesitas ser un experto para disfrutar y aprender de esta actividad, solo un poco de preparación y curiosidad. En esta guía completa, te explicaremos cómo organizar una cata en casa, desde los preparativos hasta el maridaje perfecto para complementar la experiencia. ¡Prepárate para convertirte en un anfitrión excepcional!

    Leer más
  • ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?
    ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?

    El vino blanco es una bebida alcohólica que se disfruta por su frescura y versatilidad, pero ¿qué tan calórico es? Una copa promedio de 150 ml de vino blanco contiene entre 100 y 120 calorías, aunque esta cifra puede variar según varios factores. Por ello, es importante entender qué influye en las calorías de esta bebida para disfrutarla sin excesos.

    Leer más
  • 5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad
    5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad

    La Navidad es la época perfecta para compartir momentos especiales, y un buen vino puede ser el regalo ideal para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te contamos por qué regalar vino en estas fechas es una excelente opción, qué factores debes considerar al elegirlo y te sugerimos cinco vinos destacados para regalar esta Navidad.

    Leer más
  • Tipos de vino según el suelo
    Tipos de vino según el suelo

    Explorar los tipos de vino según el suelo permite comprender la profunda influencia que los distintos terrenos tienen sobre las características finales del vino. Cada tipo de suelo aporta cualidades específicas, haciendo que el vino adquiera un carácter único y diferenciado.

    Leer más
  • ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?
    ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?

    La Denominación de Origen (DO) del vino en España es una certificación de calidad y autenticidad que asegura que un vino proviene de una región específica y cumple con estándares rigurosos. Esta clasificación es un sello distintivo que protege la calidad y autenticidad de los vinos y ayuda a promover las tradiciones vitivinícolas.

    Leer más

¿Qué tipos de vino existen? Descubre todas sus variedades

 

Hay diversos tipos de vino y una amplia gama de variedades de uva que pueden satisfacer todos los gustos personales y adecuarse a cualquier momento. 

La clasificación de vinos es muy extensa y se pueden agrupar bajo muchos criterios como: edad, tipo de uva, elaboración, crianza, color… En este caso, nos vamos a centrar en la clasificación más popular de acuerdo con el color de la uva y su forma de elaboración.

¿Quieres explorar todas las variedades? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!



Vinos tintos

Los vinos tintos son altamente reconocidos por sus tonalidades que varían entre el púrpura, granate o rubí, derivadas principalmente de las uvas tintas utilizadas en su elaboración. 

En España, destacan variedades como el tempranillo, mencía, garnacha y syrah, que aportan una diversidad de sabores y sensaciones. Estos vinos presentan una amplia gama de sensaciones diferentes y pueden tener taninos pronunciados, ricos sabores a frutas maduras y especias. Los vinos tintos ofrecen una amplia gama de estilos, aromas y perfiles de sabor que pueden maridar perfectamente con una variedad de platos, desde carnes rojas hasta quesos fuertes. 



Vinos blancos

Contrario a la creencia popular, el vino blanco se produce a partir de mosto de uvas blancas y/o tintas siempre y cuando estas últimas no tengan pulpa coloreada y se elaboren en ausencia de sus hollejos.

Los vinos blancos son reconocidos por su frescura, su acidez y sus sabores frutales y florales. Generalmente son más ligeros, fáciles y refrescantes, aunque también existen vinos blancos con más cuerpo y una mayor complejidad en boca Variedades de uva como el Sauvignon Blanc, el Verdejo o el Chardonnay son ejemplos destacados utilizados en la elaboración de vinos blancos. Son la elección perfecta para disfrutar en una soleada tarde o para acompañar mariscos frescos y ensaladas ligeras.



Vinos rosados

Los vinos rosados son versátiles y refrescantes, con una amplia gama de tonos y estilos. Los vinos rosados suelen elaborarse principalmente a partir de uvas tintas, o bien, mediante una mezcla de uvas tintas y blancas. Sin embargo, lo que los distingue es que el tiempo de maceración con las pieles es más corto en comparación con los vinos tintos incluso otros se producen por sangrado tras es despalillado. 

Son ideales para disfrutar en una tarde de verano o como acompañamiento de comidas ligeras y ensaladas.



Vinos espumosos

Los vinos espumosos son una maravilla de la naturaleza, ya que contienen gas carbónico de forma natural, nunca artificial. Este efecto se logra mediante una segunda fermentación, llevada a cabo en botella cerrada o en depósitos herméticos. Durante este proceso, el dióxido de carbono liberado no puede escapar del recipiente y se disuelve en el líquido, creando esas deliciosas burbujas que caracterizan a los vinos espumosos.

Estas burbujas finas y persistentes añaden un toque festivo y elegante a cualquier ocasión. Desde el clásico Champagne francés hasta el fresco Prosecco italiano y el espumoso Cava español, los vinos espumosos son la elección perfecta para celebrar momentos especiales.



Vinos generosos

Los vinos generosos son ricos y complejos, con sabores intensos y una larga historia de tradición y artesanía. Se caracterizan por contar con más contenido alcohólico originado por la adición de alcohol vínico. Los vinos generosos son perfectos para disfrutar como aperitivo o para maridar con postres ricos y quesos fuertes.

Jerez-Manzanilla y Montilla-Moriles son las grandes regiones productora de vinos generosos de España. 



Vinos dulces

Los vinos dulces se caracterizan por tener un contenido significativo de azúcar, generalmente superior a los 50 gramos por litro. Este tipo de vino puede clasificarse como vino dulce natural, donde se añade alcohol vínico para detener la fermentación, o bien como vino naturalmente dulce, aquel cuyo contenido de azúcar proviene únicamente de la propia uva con la que ha sido elaborado. 



3 factores para clasificar los tipos de vinos

Color

El color es uno de los factores más evidentes para clasificar los tipos de vinos. El color puede ofrecer pistas importantes sobre el estilo y el perfil de sabor de un vino.

Aroma

El aroma es otro factor clave para clasificar los tipos de vinos. El aroma puede añadir otra capa de complejidad y disfrute a la experiencia de cata de un vino.

Sabor

El sabor es el factor final para clasificar los tipos de vinos. Puede ofrecer una experiencia que deleitará el paladar de cualquier amante del vino.