Blog navigation
Últimas entradas del blog
  • Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes
    Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes

    Realizar una cata de vinos en casa es una experiencia divertida y educativa que te permite explorar el fascinante mundo del vino. No necesitas ser un experto para disfrutar y aprender de esta actividad, solo un poco de preparación y curiosidad. En esta guía completa, te explicaremos cómo organizar una cata en casa, desde los preparativos hasta el maridaje perfecto para complementar la experiencia. ¡Prepárate para convertirte en un anfitrión excepcional!

    Leer más
  • ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?
    ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?

    El vino blanco es una bebida alcohólica que se disfruta por su frescura y versatilidad, pero ¿qué tan calórico es? Una copa promedio de 150 ml de vino blanco contiene entre 100 y 120 calorías, aunque esta cifra puede variar según varios factores. Por ello, es importante entender qué influye en las calorías de esta bebida para disfrutarla sin excesos.

    Leer más
  • 5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad
    5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad

    La Navidad es la época perfecta para compartir momentos especiales, y un buen vino puede ser el regalo ideal para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te contamos por qué regalar vino en estas fechas es una excelente opción, qué factores debes considerar al elegirlo y te sugerimos cinco vinos destacados para regalar esta Navidad.

    Leer más
  • Tipos de vino según el suelo
    Tipos de vino según el suelo

    Explorar los tipos de vino según el suelo permite comprender la profunda influencia que los distintos terrenos tienen sobre las características finales del vino. Cada tipo de suelo aporta cualidades específicas, haciendo que el vino adquiera un carácter único y diferenciado.

    Leer más
  • ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?
    ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?

    La Denominación de Origen (DO) del vino en España es una certificación de calidad y autenticidad que asegura que un vino proviene de una región específica y cumple con estándares rigurosos. Esta clasificación es un sello distintivo que protege la calidad y autenticidad de los vinos y ayuda a promover las tradiciones vitivinícolas.

    Leer más

Maridaje de vinos: recomendaciones y conceptos básicos

 

Cuando se degusta un buen vino, la mejor forma de acompañarlo es con comida. ¿Sabías que esto tiene un nombre?

A esta técnica se la conoce como maridaje de vinos, que consiste en conjugar el vino con los alimentos. Para ello, se tiene que hacer un estudio sobre qué tipo de vino es el adecuado según las características del plato que lo va a acompañar.

Hay muchos tipos de combinaciones diferentes que dependerán del tipo de alimento que quieras añadir:

- El vino de jerez es ideal para frutos secos.

- Los quesos integrados con vinos blancos.

- Ensaladas junto a vino rosado o blanco seco.

- Carnes con vinos curtidos.

- Legumbres acompañadas de vino tinto.

- Para un postre, el acompañante perfecto es el vino dulce.

- Vinos blancos y ligeros son la pareja perfecta para paellas y arroces.

Parece que te está entrando hambre, pero, ¡no olvides acompañar tu comida con vino!. Si no sabes como hacerlo, en este post te enseñamos.

Las reglas básicas de un maridaje 

Para realizar un buen maridaje debemos tener cuenta las características de los alimentos, como son: la acidez, sus azúcares, el grado de alcohol y taninos.

A partir de estos elementos, te mostramos cuatro reglas básicas que debes saber si desconoces que efectos pueden tener los componentes del vino sobre los alimentos:

- Los vinos ácidos tienen la capacidad de contrarrestar una comida grasa. Además, pueden darle un toque salado a las comidas y este parecerá más dulce si se compagina con alimentos azucarados.

- Los vinos tintos que cuentan con mucho grado de alcohol deben acompañarse con comidas intensas como por ejemplo la carne. Sí, lo tomamos con comidas suaves, estás, no contarán con mucho sabor. 

- Los vinos dulces son el acompañante perfecto para comidas azucaradas, puesto que cada uno de estos dos elementos reforzaran su sabor mutuamente.

- Los vinos con sabor fuerte son una buena elección para acompañar comidas grasas o con muchas proteínas.

Consejos para un buen maridaje de vino y comida

Si quieres que tu maridaje sea de calidad, en Vinelials te damos una serie de consejos que pueden ayudarte a conseguir la combinación ideal:

- Apuntar el sabor de los vinos que hayamos probado anteriormente.

- Leer las contra etiquetas, puesto que suelen aparecer cuáles son las mejores combinaciones para dicho tipo de vino.

- Tener en cuenta que un menú es global, por tanto, no debemos elegir vinos cuyos sabores interfieran entre sí.

- Precisar cuáles son las características de cada elemento y elegir el tipo de vino que mejor se adapte a ellas.

- Tenemos que tener en cuenta que la preparación de un plato determinará que tipo de vino usar.

- Una buena idea es elegir vinos que tengan unos rasgos similares al plato acompañante para que los componentes de cada elemento se vean intensificados.

- Al contrario que en el anterior, otra técnica puede ser elegir un vino con características totalmente diferentes al de los alimentos, para provocar un contraste de sabores.

Seguro que jamás llegaste a pensar la importancia del vino en una comida. En Vinelials, somos conscientes de su relevancia y expertos en el maridaje de vinos. Si no sabes como combinar el vino, o bien quieres más información, contacta con nosotros y ¡Embriágate con el sabor!