Blog navigation
Últimas entradas del blog
  • Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes
    Cómo hacer una cata de vinos en casa: Paso a paso para principiantes

    Realizar una cata de vinos en casa es una experiencia divertida y educativa que te permite explorar el fascinante mundo del vino. No necesitas ser un experto para disfrutar y aprender de esta actividad, solo un poco de preparación y curiosidad. En esta guía completa, te explicaremos cómo organizar una cata en casa, desde los preparativos hasta el maridaje perfecto para complementar la experiencia. ¡Prepárate para convertirte en un anfitrión excepcional!

    Leer más
  • ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?
    ¿Cuántas calorías tiene el vino blanco?

    El vino blanco es una bebida alcohólica que se disfruta por su frescura y versatilidad, pero ¿qué tan calórico es? Una copa promedio de 150 ml de vino blanco contiene entre 100 y 120 calorías, aunque esta cifra puede variar según varios factores. Por ello, es importante entender qué influye en las calorías de esta bebida para disfrutarla sin excesos.

    Leer más
  • 5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad
    5 Mejores Vinos para Regalar en Navidad

    La Navidad es la época perfecta para compartir momentos especiales, y un buen vino puede ser el regalo ideal para sorprender a tus seres queridos. A continuación, te contamos por qué regalar vino en estas fechas es una excelente opción, qué factores debes considerar al elegirlo y te sugerimos cinco vinos destacados para regalar esta Navidad.

    Leer más
  • Tipos de vino según el suelo
    Tipos de vino según el suelo

    Explorar los tipos de vino según el suelo permite comprender la profunda influencia que los distintos terrenos tienen sobre las características finales del vino. Cada tipo de suelo aporta cualidades específicas, haciendo que el vino adquiera un carácter único y diferenciado.

    Leer más
  • ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?
    ¿Qué es la Denominación de Origen del vino en España?

    La Denominación de Origen (DO) del vino en España es una certificación de calidad y autenticidad que asegura que un vino proviene de una región específica y cumple con estándares rigurosos. Esta clasificación es un sello distintivo que protege la calidad y autenticidad de los vinos y ayuda a promover las tradiciones vitivinícolas.

    Leer más

El color del vino: Guía completa

 

La Importancia del color en el vino

¿Alguna vez te has detenido a apreciar el color de tu vino antes de darle un sorbo? Más allá de ser solamente una característica visual, el color del vino puede dar pistas importantes sobre su sabor, su edad y su calidad. Así que, ¿por qué no aprender un poco más sobre este fascinante aspecto organoléptico del mundo del vino?



Factores que influyen en el color del vino:

El color del vino depende de muchos factores, entre ellos están las variedades de uva, el envejecimiento, los procesos de elaboración y conservación, las condiciones atmosféricas… Vamos a ver con detalle alguna de ellas.

Variedad de uva 

¿Sabías que cada tipo de uva tiene sus propios pigmentos y compuestos que determinan el color del vino? Por ejemplo, los tintos obtienen su vibrante tonalidad roja y morada gracias a los antocianos, los responsables del color del vino tinto y se encuentran en la piel de las uvas. Mientras, los vinos blancos pueden variar desde el amarillo pajizo hasta el dorado, dependiendo de los carotenoides presentes. Estos últimos, se encargan de captar energía luminosa y desempeñan un papel importante en la expresión del aroma.

Edad del vino

El paso del tiempo también deja su huella en el color del vino, tienden a cambiar debido a la oxidación y procesos de maduración. 

Los tintos jóvenes tienden a ser más intensos y vibrantes, mientras que los vinos más viejos pueden adquirir tonos más oscuros y matices más terrosos. Con los vinos blancos ocurre lo mismo, con el tiempo tienden a obtener un color dorado oscuro.  

Proceso de elaboración

El método de elaboración del vino y la duración de las maceraciones también puede influir en su color. 

Desde la selección de la variedad de uva que se utilizará en la elaboración del vino, el nivel de maduración de la uva e incluso el grosor de la piel afectarán en gran medida al color final del vino. Por ejemplo, los vinos blancos pueden adquirir matices dorados si se fermentan o envejecen en barricas de roble, mientras que los vinos tintos tienden a tener un color más oscuro si permanecen un mayor tiempo de contacto con las pieles de las uvas durante la maceración.



Cómo observar y describir el color del vino

Elección del fondo

Cuando se trata de apreciar el color del vino, el entorno en el que lo observas puede marcar una gran diferencia. La elección del fondo es clave para realzar los matices y tonalidades del vino. Optar por un fondo blanco o neutro y bien iluminado es ideal y crea un escenario perfecto que permite resaltar los matices y tonalidades del vino.

Inclinación del vaso

Se recomienda inclinar suavemente la copa de vino contra un fondo blanco y observar cómo la luz que penetra en el vaso juega con el líquido en su interior. El color en el borde del líquido puede revelar matices adicionales y la intensidad del color, desde rojos profundos y brillantes de un Cabernet Sauvignon hasta los dorados centelleantes de un Riesling. Este pequeño truco no solo resalta la belleza del vino, sino que también te brinda una nueva perspectiva sobre su complejidad y profundidad

Identificación de los matices

Al observar el color del vino, presta atención a los matices y tonalidades, como los reflejos dorados que bailan en la superficie de un Chardonnay o los tonos violetas que destellan en un Malbec. Describir estos matices puede ayudar a comunicar mejor las características del vino y revelan señas importantes sobre la variedad de uva, la edad y el proceso de elaboración del vino.

Ahora que conoces más sobre la importancia del color del vino, te invitamos a descubrir la amplia selección de vinos que te esperan en nuestra web, donde podrás comprar vino online de todos los colores, sabores y orígenes.